Desde paisajes naturales hasta experiencias culturales y gastronómicas, en nuestra casa rural tendrás la oportunidad de descubrir un destino lleno de contrastes. Tanto si buscas aventuras al aire libre como momentos de calma y desconexión, aquí encontrarás actividades para todos los gustos.
La Nucía es un pueblo tranquilo, que se altera cada domingo por el Rastro, todo un referente para los amantes de las antigüedades, gangas y baratijas desde 1983. Tras visitar el rastro podemos pasear por el pueblo y visitar el Llavador , beber agua en la Font de la Favara, visitar las ermitas, callejear por sus enrevesadas calles llenas de rincones pintorescos o adentrarnos en la Red de Senderos del Captivador y descubrir el Centro Educativo Medioambiental (CEM). Otra alternativa es disfrutar de la gastronomía del pueblo y sus platos típicos.
Fuente: Ayuntamiento de La Nucía
La Ciudad Deportiva Camilo Cano de La Nucía es un referente nacional e internacional. A lo largo del año acoge eventos como la Liga Nacional de Karate, el Campeonato de España de Kick Boxing, el Open Internacional de Taekwondo, torneos de tenis David Ferrer, atletismo y rally.
La infraestructura ha sido reconocida por ACES Europa como la “Mejor Villa Europea del Deporte de todos los tiempos”.
Fuente: Ayuntamiento de La Nucía
La red de rutas BBT (bicicleta todo terreno) de La Nucía conecta entornos naturales, pueblos vecinos y espacios deportivos. Puedes descubrir caminos rurales, paisajes de montaña y senderos ideales para explorar en familia o con amigos, rodeado de naturaleza mediterránea.
Fuente: Ayuntamiento de La Nucía
La Nucía es un lugar tranquilo y seguro ideal para viajar en familia. Desde senderos suaves hasta actividades culturales y visitas al casco antiguo, hay opciones adaptadas a todas las edades. Las panaderías locales, las plazas peatonales y la cercanía al mar lo convierten en un destino perfecto con niños.
Existen múltiples senderos que recorren la Sierra de Aitana, el valle de Guadalest o los alrededores del casco antiguo. Caminos que combinan naturaleza, tradición y vistas al mar, ideales para hacer senderismo sin alejarse demasiado.
La Red de Senderos dispone de zonas de descanso y merendero, miradores, una Ruta Adaptada para cualquier persona con diversidad funcional, casetas de avistamiento de aves, torres observatorio, parques y áreas recreativas incluso se pasa por un Bike Park.
Además hay varios puntos de agua potable, una amplia señalización y cartelería didáctica (adaptación al clima, algarrobo, la cueva de rotes, escoba de bruja, fauna autóctona, flora autóctona, huerto ecológico, la fuente del planet, foto panorámica descripción geográfica, pino piñonero, raíces mediterráneas, teucrium lepicephalum, plantas autóctonas y silvestres) para conocer mejor el entorno y sus recursos naturales.
Fuente: Ayuntamiento de La Nucía
El casco histórico de La Nucía conserva su estructura tradicional, con calles estrechas, casas blancas, la Iglesia de la Inmaculada Concepción y plazas llenas de historia.
La Nucía dispone de un patrimonio arquitectónico fuera de convencionalismos que transmiten optimismo al usuario. Se puede realizar una ruta que le llevará desde el reciclaje urbano, pasando por la austeridad y por origamis autogestionados de hormigón, junto con edificios que buscan camuflarse con el entorno y piezas que reinterpretan historia. También puedes visitar edificios como el Auditori de la Mediterrània Les Nits que fusiona arquitectura moderna y uso cultural.
Fuente: Ayuntamiento de La Nucía
Recorre las rutas verdes que atraviesan huertas, zonas de bosque mediterráneo y pequeñas ermitas. Estas rutas permiten conectar con la biodiversidad local y disfrutar del paisaje rural de forma sostenible.
Fuente: Ayuntamiento de La Nucía
La Nucía ofrece una amplia oferta cultural durante todo el año, con teatro, música y exposiciones en el Auditori de la Mediterrània. También destacan sus bibliotecas públicas y las iniciativas locales vinculadas al arte y la literatura.
Consulta en este enlace su programación
Situado en la Avenida de Porvilla y a espaldas del Auditori de la Mediterrània, este espacio al aire libre cuenta con una superficie de 4.174 metros cuadrados.
El gran escenario cubierto mide 24×10 mts (240 m2) y se comunica por una escalera interior con los camerinos de la planta sótano anexos a las aulas de Les Nits.
Bajo esta plaza al aire libre se ha construido un aparcamiento de tres plantas, aprovechando el desnivel de la parcela respecto a la línea rasante, con capacidad para 407 vehículos. Actualmente este aparcamiento es gratuito.
Fuente: Ayuntamiento de La Nucía
Las “Festes d’Agost” en honor a la Mare de Déu de l’Assumpció i Sant Roc son el evento más importante del verano. Declaradas de Interés Turístico Local, estas fiestas llenan el pueblo de tradición, música, pólvora y gastronomía popular.
Fuente: Ayuntamiento de La Nucía
La localidad acoge eventos como:
La Nucía Gastro Weekend (5-7 abril): showcookings, catas y chefs invitados.
La Nit del Vi (13-14 junio): maridaje de vinos con gastronomía local.
Catas mensuales Hamaba: en el Lab_Nucía con productos de la Marina Baixa.
Alicante Gastronómica (27-30 septiembre): evento provincial donde participa La Nucía con su stand propio.
Fuente: Ayuntamiento de La Nucía
La localidad es conocida también por su vibrante vida cultural y deportiva. La Ciudad Deportiva Camilo Cano, reconocida internacionalmente como “Mejor Villa Europea del Deporte de todos los tiempos”, convierte a La Nucía en un referente para los amantes de la actividad física. Además, su carácter acogedor se vive especialmente en las «Festes d’Agost», celebraciones en honor a la Mare de Déu de l’Assumpció i Sant Roc, que atraen tanto a habitantes como a visitantes, reflejando la unión y el espíritu de esta comunidad única.
Restaurante El Xato
Restaurante Michelin que constituye una de las mejores opciones de nuestra cocina mediterránea contemporánea. Está a un minuto caminando desde la casa.
Vinomio Whine&Cheese
Un rincón ideal para tomar una tapa elaborada con producto local y un buen vino. A un minuto caminando desde la casa.
Cervecería-Bar La Plaza
Situado en la Plaza Mayor, a un minuto caminando de la casa. Ideal para desayunar si no quieres desayunar en casa y tomar un menú más económico. A un minuto caminando desde la casa.
Lanuvins
Bar vinoteca que con su tapa “brioche con mantequilla de maracuyá y panceta ibérica marinada” fue el ganador del Concurso “Degusta La Nucía” 2024. A 5 minutos caminando desde la casa
Ca´vins Am Brases
Productos locales de buena calidad. Cocinan sobre fuego, carbón y horno de leña. Una buena combinación de técnica, producto de calidad y experiencia. El humo, las brasas y la cocción lenta nos recuerdan las formas más antiguas de disfrutar de la comida.